7. Terapia de pareja: Método Gottman
Terapia de pareja: Método Gottman
Gottman parte de dos ejes principales que definen el estado de una relación:
- El grado de amistad en la pareja
- La forma en que los cónyuges manejan sus conflictos.
El autor
descubrió que resolver los conflictos sirve de poco si no existe una sólida
amistad de base que sostenga la relación.
Jhon Gottman
en una conferencia en el Newman institute habla sobre el arte y la ciencia del
amor, explicando así mucho mejor lo que resulta ser el Método Gottman, pues él
señala que se necesita una ciencia para desarrollar un tratamiento eficaz de
como hacer que el amor funcione. La razón por la cual se realiza esta
investigación es porque, se ha demostrado que las relaciones sociales
saludables tienen muchos beneficios no sólo en la salud sino también en la
longevidad de cada persona, el amor según como lo presenta Gottman es como una
magia que realiza cosas asombrosas.
Gottman y su
amigo muy cercano, trabajaron en un laboratorio del amor, aquí aplicaron muchos
cuestionros, a su vez ponían a prueba las conductas de las parejas y sus signos
cardiacos y vitales, para evaluar mejor el impacto de sus relaciones. Al
sincronizar la fisiología, emoción y percepción ya podían precisar si algún
matrimonio tenia como consecuencia el divorcio, para esto se utilizó también el
“promedio industrial Dow jones” como se grafica a continuación:
Gottman
también agrega que en las relaciones siempre hay un punto de inflexión clave,
cuando las cosas no van bien o la pareja se vuelve hostil,irritate o
emocionalmente distante, en este estado, pueden generarse pensamientos de
traición, o realizando comparaciones negativas con la pareja.
Los
resultados de su investigación son que la magia requiere de un poderoso trio,
de calma fisiológica, confianza y compromiso, y asegura que la pareja siguiendo
las indicaciones puede construirlo.
Me parece un enfoque valioso y práctico. Se destaca por su base empírica sólida, respaldada por décadas de investigación sobre las dinámicas de las relaciones. La atención específica a los indicadores clave, como los Cuatro Jinetes del Apocalipsis (críticas, desprecio, actitud defensiva y actitud evasiva), ofrece un marco útil para identificar patrones negativos y trabajar en soluciones concretas. La importancia dada a la construcción de amistad y la cultura del aprecio me parece especialmente enriquecedora, ya que va más allá de la resolución de conflictos para nutrir la conexión emocional. En resumen, el Método Gottman ofrece herramientas prácticas y basadas en la evidencia para fortalecer las relaciones de pareja, centrándose en la comprensión, la empatía y la construcción de una base sólida para una convivencia saludable.
ResponderBorrarJaneth Gissella Celestino León